La contratación de un seguro para tu vehículo es una decisión importante para proteger tu patrimonio. Sin embargo, muchos términos del contrato pueden resultar confusos si no estás familiarizado con ellos. Uno de los conceptos que genera más dudas es el de "franquicia". Vamos a explicar de manera sencilla qué es, cómo funciona y cuándo se aplica, especialmente en las pólizas de Todo Riesgo.
¿Qué es la franquicia en un seguro?
La franquicia es el monto de dinero que deberás pagar de tu bolsillo en caso de un siniestro antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los daños. En otras palabras, es una parte del costo que queda a tu cargo.
Por ejemplo, si tu póliza tiene una franquicia de $500.000 y el costo de reparación es de $800.000, tú pagarás los primeros $500.000 y la aseguradora cubrirá los $300.000 restantes.
¿Cuándo se aplica la franquicia?
La franquicia se aplica principalmente en las pólizas de cobertura Todo Riesgo. Esta cobertura protege tu vehículo ante daños parciales por accidentes, robo parcial de piezas, cristales, cerraduras, y otros eventos como granizo o inundación.
Cuándo SÍ y cuándo NO se aplica la franquicia
La franquicia SÍ se aplica cuando: El daño es parcial (no implica pérdida total), el daño es a tu propio vehículo, y tienes una póliza Todo Riesgo.
La franquicia NO se aplica en casos de: Robo total del vehículo, incendio total, daños ocasionados a terceros, o responsabilidad civil.
Ejemplos prácticos con una cobertura Todo Riesgo
Ejemplo 1: Choque con daños menores
Martín tiene un Volkswagen Polo 2022 con un seguro Todo Riesgo y una franquicia de $400.000. Al estacionar, choca levemente contra un poste y daña el paragolpes delantero. La reparación cuesta $350.000.
¿Qué sucede? Como el costo de reparación ($350.000) es menor que la franquicia ($400.000), Martín deberá pagar la totalidad de la reparación de su bolsillo. La aseguradora no pagará nada en este caso.
Ejemplo 2: Daños por granizo
Lucía tiene una Toyota Corolla 2023 con seguro Todo Riesgo y una franquicia de $350.000. Una fuerte tormenta de granizo daña el capot, el techo y el baúl de su auto. La reparación total cuesta $920.000.
¿Qué sucede? Como el costo de reparación ($920.000) supera la franquicia ($350.000), Lucía pagará los primeros $350.000, y la aseguradora cubrirá los $570.000 restantes.
Ejemplo 3: Robo total
Pedro tiene un Renault Sandero 2021 con seguro Todo Riesgo y una franquicia de $300.000. Lamentablemente, su auto es robado y no logran recuperarlo.
¿Qué sucede? Al ser un robo total, la franquicia NO se aplica. La aseguradora le pagará el valor total asegurado del vehículo sin descontar ningún monto.
Ejemplo 4: Choque donde estás en falta
Ana tiene un Chevrolet Onix 2022 con seguro Todo Riesgo y una franquicia de $450.000. Choca contra otro vehículo por detrás, dañando su paragolpes y faros delanteros, y también el paragolpes trasero del otro auto. Las reparaciones de su auto cuestan $600.000 y las del otro vehículo $250.000.
¿Qué sucede?
- Para su propio auto: Ana pagará los primeros $450.000 (franquicia) y la aseguradora los $150.000 restantes.
- Para el auto del tercero: La aseguradora pagará el total de $250.000 sin aplicar franquicia, ya que los daños a terceros están cubiertos por la Responsabilidad Civil.
Consejos importantes sobre la franquicia
A mayor franquicia, menor prima: Generalmente, cuanto más alta sea la franquicia que aceptes, más baja será la prima mensual que pagues por tu seguro.
Evalúa tus opciones: Al contratar un seguro Todo Riesgo, pregunta por distintas opciones de franquicia y cómo afectan al costo mensual.
Actualización: Las franquicias suelen actualizarse periódicamente debido a la inflación. Revisa regularmente el monto de tu franquicia para evitar sorpresas.
Siniestros pequeños: Si el daño es ligeramente superior a tu franquicia, evalúa si conviene hacer el reclamo o pagarlo por tu cuenta para no afectar tu historial.
La franquicia es una característica fundamental de las pólizas Todo Riesgo que permite acceder a una cobertura amplia a un precio más accesible. Entender cómo funciona te ayudará a tomar mejores decisiones al momento de contratar tu seguro automotor y a tener expectativas realistas sobre la cobertura que estás recibiendo.