En el mercado asegurador en lo que respecta al Seguro de Hogar existen se distinguen dos tipos de productos: los planes a medida (abiertos) y los planes cerrados (enlatados o estandarizados). A continuación, te mostramos sus diferencias de forma clara:
Seguro a Medida: Plan Abierto
Personalizable¿Qué es?
Un seguro diseñado especialmente para vos, donde elegís exactamente qué cubrir y en qué montos.
🎯 Ejemplo:
Podés armar un seguro de hogar que cubra Incendio, incluya daños por granizo, electrónicos y excluir lo que no te interesa.
- ✅ Flexibilidad total: Elegís coberturas y exclusiones.
- ✅ Sumas aseguradas ajustadas: Definís valores reales.
- ✅ Coberturas a tu medida: Ideal para necesidades especiales.
- ✅ Cláusulas negociables: Posibilidad de modificar medidas de seguridad.
✖️ Desventajas:
- 🔸 Más costoso: Prima más alta por personalización.
- 🔸 Proceso más lento: Requiere evaluación previa.
- 🔸 Disponibilidad limitada: No todas las aseguradoras lo ofrecen.
📌 Ideal para: Propiedades de alto valor o necesidades específicas.
Seguro Enlatado: Plan Cerrado
Estándar¿Qué es?
Un paquete prediseñado con coberturas fijas que no se pueden modificar.
📦 Ejemplo:
Un pack hogar básico que incluye incendio, robo y daños a linderos.
- ✅ Más económico: Precios accesibles.
- ✅ Contratación inmediata: Lo obtenés en minutos.
- ✅ Coberturas claras: Sabés exactamente qué incluye.
- ✅ Solución rápida: Cubre lo básico para hogares comunes.
✖️ Desventajas:
- 🔸 Poca flexibilidad: No se puede adaptar (medidas de seguridad fijas).
- 🔸 Cobertura limitada: No sirve para casos especiales.
- 🔸 Exclusiones estrictas: Condiciones menos favorables.
📌 Ideal para: Quienes buscan simplicidad o viven en viviendas estándar.
📊 Comparativa Rápida
⚠️ Consejo final:
Antes de elegir, evaluá tus necesidades reales, el valor de tu propiedad y la cobertura que verdaderamente necesitás. Un asesor de seguros puede ayudarte a encontrar la mejor opción para vos.