Circular con el seguro de auto vencido o sin pagar es una de las causas más frecuentes por las que las aseguradoras rechazan un siniestro. Es decir, si tenés un accidente y tu póliza no estaba paga al momento del hecho, el seguro no te va a cubrir.
❗ ¿Qué significa tener el seguro vencido o impago?
Cuando no pagás la cuota del seguro en término, la cobertura se suspende automáticamente. No importa si es un día después del vencimiento o una semana: si la póliza no está vigente al momento del accidente, legalmente no hay cobertura.
No existe un "período de gracia" establecido por ley. Puede variar según la aseguradora que alguna incorpore 2 fechas de vencimiento de cuota, pero en todos los casos, el impago implica la pérdida inmediata de cobertura.
🚧 ¿Qué puede pasar si manejás así?
- No tenés protección ante accidentes: Si causás daños a otros vehículos, personas o bienes, vas a tener que pagarlo de tu bolsillo.
- Perjuicio económico. Para los casos de Robo, Incendio o destrucción de tu vehículo
- Podés quedar con deudas altísimas: En caso de heridos graves o daños importantes, la indemnización puede alcanzar millones de pesos.
- Tu auto puede ser secuestrado: Circular sin seguro es una infracción grave según la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24.449).
- Aunque no seas culpable del accidente, tampoco te cubren: El simple hecho de tener la póliza impaga anula toda posibilidad de reclamo.
📌 En resumen
Manejar con el seguro vencido o impago es uno de los errores más comunes que terminan en rechazos de cobertura. Y cuando eso ocurre, el problema no es solo legal: es económico, y puede afectar tu patrimonio y tu tranquilidad.
Mantené tu seguro al día. Una simple demora puede dejarte completamente desprotegido cuando más lo necesitás.